viernes, 2 de julio de 2010

La influencia de los medios audiovisuales

Hay diferentes posturas con respecto a la relación de los estudiantes con la televisión, hay posturas clásicas que recogen las posiciones que consideran al niño como un indefenso cerebro listo para ser modelado por las imágenes y aquellos que, por el contrario, lo consideran un potente seleccionador y evaluador de sus propias influencias.

La televisión acelera el problema de la instalación de los seres humanos en un ambiente totalmente irreal... Estas condiciones son apropiadas para la implantación de realidades arbitrarias utilizada para recrear a los seres humanos bajo una nueva forma que se ajusta bien al entorno artificial. Una conspiración de factores económicos y tecnológicos hacen que ésto se perpetúe.
La televisión puede ser causa de enfermedad... provoca confusión y sumisión a una imaginería externa, si las telecomunicaciones simplifican sus programas y mensajes ajustándolos convenientemente a los propósitos de quienes controlan comercialmente el medio.
Lo que se necesitaría son ideas positivas que puedan ayudar a convertir a la TV y a los nuevos medios electrónicos en fuerzas constructivas dentro de la vida infantil. Entiendo que todo medio, sin excepción, puede proporcionar oportunidades para el aprendizaje y el desarrollo humano.
La televisión es una herramienta colosal para apoyar y hacer crecer la familia o para destruirla sin remedio, depende de cómo se la utilice.
Acompañar a sus hijos mientras ven la televisión suele ser característico de los padres con una concepción constructivista o moderna sobre el desarrollo y la educación de los hijos. Naturalmente, la mera compañía silenciosa, la sensación de control vigilante o la falta de adecuación a la mentalidad del niño o del joven, convierte esta tutoría en algo ineficaz, cuando no contraproducente. Como en otros aspectos de la vida familiar, sin una actitud formativa, reflexionada, los efectos son aleatorios.

La responsabilidad de los publicistas va mucho más allá de diseñar campañas de cualquier servicio o producto.

lunes, 10 de mayo de 2010

La nueva version del iPad ya a la venta en China

Sólo han pasado tres semanas desde que Apple presento su nuevo producto iPad, conocido también como Apple Tablet, y en los mercados de falsificaciones chinos ya han aparecido las nuevas versiones piratas.

A pesar de que esta empresa multinacional estadounidense no tiene posibilidad de responder a una demanda que es superior a la prevista fuera del mercado doméstico, los consumidores chinos ya pueden comprar el Tablet en la ciudad de Shenzhen, que limita con Hong Kong, a través de varios portales de Internet de China.

La copia pirata parece más sólida, tiene Windows como sistema operativo, tres puertos USB y cuesta 2.800 yuanes, es decir, 410 dólares.

El precio de la versión original varía entre 499 y 699 dólares, dependiendo de la memoria del disco duro. "Esto es sólo una primera versión burda de la falsificación... las próximas serán perfectas, mucho más cercanas al original", indicó uno de los dependientes chinos.

La versión pirata del iPad, ya a la venta en China